domingo, 22 de noviembre de 2009

Aspectos Fisicos de las Transmisiones: Los Medios de Transmision

El medio de transmisión es el soporte físico que facilita el transporte de la información. Es una parte fundamental de la comunicación de datos.
Cada medio de transmisión tiene unas ventajas e inconvenientes. En todo caso, hay una serie de factores que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir un medio de transmisión.

  • Tipo de instalación en la que es mas adecuado.
  • Topología que soporta.
  • Fiabilidad y vulnerabilidad.
  • Influencia de las interferencias.
  • Economía y facilidad de la instalación.
  • Seguridad. Facilidad para intervenir el medio.

SISTEMAS DE CABLEADO. LOS CABLES PARES

Constituyen el modo mas simple y económico de todos los medios de transmisión. Sin embargo, presentan una serie de inconvenientes. En todo conductor, la resistencia eléctrica aumenta al disminuir la sección del conductor, por lo que hay que llegar a un compromiso entre volumen y peso y la resistencia eléctrica del cable. Esta resistencia esta afectada directamente por la longitud máxima. Cuando se sobrepasan ciertas longitudes, hay que acudir al uso de repetidores para restablecer el nivel eléctrico de la señal.

Los conductores de estos cables necesitan estar apantallados para ser menos sensibles a las interferencias y diofonias producidas por la inducción electromagnética.

  • Cable UTP: UTP son las siglas de Unshielded Twisted Pair. Es un cable de pares trenzado sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a las interferencias; sin embargo al estar trenzado, compensa las inducciones electromagnéticas producidas por las lineas de mismo cable. Es importante guardar la numeración de los pares; de lo contrario, el efecto del trenzado no sera eficaz, dsiminuyendo sensiblemente o incluso impidiendo la capacidad de transmisión. Es un cable barato, flexible y sencillo de instalar. Tiene una impedancia de 100 ohmios.
  • Cable STP: STP son las siglas de Shielded Twisted Pair. Este cable es semejante al UTP salvo que tiene un recubrimiento metálico para evitar las interferencias externas que debe ser conectado a tierra de la instalación. Por tanto, es un cable mas protegido pero menos flexible que el UTP. El sistema trenzado es identico al UTP y tiene una impedancia de 150 ohmios.

EL CABLE COAXIAL

Presenta propiedades mucho mas favorables frente a interferencias y la longitud de la linea de datos, de modo que el ancho de banda puede ser mayor. Esto permite una mayor concentración de las transmisiones analógicas, o bien una mayor capacidad de las transmisiones digitales.

LA FIBRA ÓPTICA

La fibra óptica permite transmisiones de señales luminosas. Es sensible a interferencias electromagnéticas externas.

Por otra parte, la luz ambiental es una mezcla de señales de muchas frecuencias distintas, por lo que no es buena fuente de transmisión de datos. Son necesarias fuentes especializadas:

  • Fuentes laser. A partir de la decada de los 60 se descubre el laser, una fuente luminosa de alta coherencia, es decir, que produce luz de una unica frecuencia y toda la emision se produce en fase.
  • Diodos de LED. Son semiconductores que producen luz cuando son excitados electricamente.
La composicion de este cable consiste basicamente de un nucleo, un revestimiento y una cubierta externa protectora.

Actualmente se utilizan tres tipos de fibras opticas para la transmision de datos.

  • Fibra monomodo. Permite la transmision de señales con ancho de banda hasta 2Ghz. La luz viaja por la fibra siguiendo un unico camino. La dimension tipica del nucleo de esta fibra es de 8'3 micras.
  • fibra multimodo de indice gradual. Permite transmisiones de hasta 500 Mhz.
  • Fibra multimodo de indice escalonado. Permite transmisiones de hasta 35mhz.

SISTEMAS INALAMBRICOS

Estos sistemas se utilizan en ocasiones en las redes de area local por la comodidad y flexibilidad que presentan: no son necesarios complejos sistemas de cableado.

LOS SATELITES ARTIFICIALES

En ausencia de atmosfera, las transmisiones inalambricas son mucho mas fiables, lo que permite muy altas frecuencias y transmisiones de alta capacidad. La transmision via satelite de un punto de la Tierra a su antipoda se haria imposible sin la existencia de plataformas orbitales que intercomuniquen varios satelites.

Como en el espacio vacio la probabilidad de obstaculo es mucho menor que en la comunicacion tierra-satelite, se permiten velocidades aun mayores, llegandose a los 100ghz.

Pero tiene dos problemas principales: el elevado coste que esto supone y el retardo producido en las transmisiones de las señales originado por las grandes distancias que estas deben recorrer.

SISTEMAS INALAMBRICOS LMDS, MMDS, WLL Y WiMAX

En los ultimos años se ha visto un resurgir de las comunicaciones inalambricas, especialmente telefonia movil y, mas recientemente redes de area local. En particular, se empieza a utilizar LMDS, MMDS, WLL y mas recientemente WiMAX.

No hay comentarios:

Publicar un comentario