domingo, 22 de noviembre de 2009

Aspectos Fisicos de las Transmisiones: La Modulacion

El dispositivo que modula y remodula la señal digital y analógica respectivamente se llama módem. No debemos confundir un módem con un transductor. Este proceso es necesario para la transmisión de las señales.

Es clara la modulación de las señales, pero precisemos en primer lugar un concepto que sera utilizado posteriormente:

La longitud de onda, es un parámetro físico de las señales periódicas que multiplicado por la frecuencia proporciona la velocidad de preparación de la señal en el canal. Así por ejemplo en el caso de una señal electromagnética, propagándose por el vacio se cumple que:
siendo:

V la velocidad de la luz en m/s.
A es la longitud de onda.
F es la frecuencia en herzios de la señal propagada.

TIPOS DE MODULACIÓN

  • Modulación en amplitud o modulación AM o ASK: consiste en un desplazamiento del espectro de la frecuencia del mensaje. El receptor tiene que fijarse en la amplitud de la señal, porque en ese parámetro viaja la información.

  • Modulación en frecuencia o modulación FM o FSK: la información del mensaje reside en la frecuencia, por tanto, para que el receptor interprete bien el mensaje tendrá que hacer un análisis de la frecuencia que le llega en cada momento en la señal portadora.

  • Modulación en fase o modulación PM o PSK: la modulación en fase consiste en codificar la información de mensaje en la fase de la señal portadora.

MODULACIÓN POR PULSOS Y CODIFICADA

La modulación por pulsos es semejante a la onda continua, sustituyendo la señal portadora sinusoidal por un tren de pulsos. Es una modulación mas apropiada para las tecnicas de transmision digitales, aunque puede consumir un mayor ancho de banda.

En las transmisiones por módem frecuentemente se transmiten varios bits por pulso, codificados en fase y en amplitud simultaneamente. Un ejemplo de ello es la modulación QAM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario