domingo, 22 de noviembre de 2009

Aspectos Fisicos de las Transmisiones: Multiplexación.

La multiplexación es una técnica utilizada en comunicaciones por la que se hace convivir en una canal señales procedentes de emisores distintos y con un destino en un conjunto de recepciones también distintos. En suma, se trata de hacer compartir un canal físico, estableciendo sobre el varios canales lógicos.

CONCENTRACIÓN Y MULTIPLEXACIÓN

Es fácil confundir la concentración con la multiplexación porque tienen bastantes parecidos. De hecho, ambas se definen practicamente con el párrafo de arriba.

En el caso de la multiplexación, la capacidad de transmisión del canal común debe ser mayor o igual que la suma de las capacidades de transmisión de cada uno de los emisores. En la concentración esto no es necesario, habría que organizar un sistema de espera que arbitrara las comunicaciones.

MULTIPLEXACIÓN EN LA FRECUENCIA

En este tiempo de multiplexación, llamada también FDM, los canales lógicos que comparten el único canal físico se establecen por multicanalizacion en la frecuencia, es decir, a cada canal lógico se le asigna una banda de frecuencia centrada en una señal portadora sobre la que se modulara el mensaje que utilice ese canal.

MULTIPLEXACIÓN EN EL TIEMPO

En el caso de la multiplexación en el tiempo, también llamada TMD, los canales lógicos se asignan repartiendo el tiempo de uso del canal físico entre los distintos emisores estableciendo "slots" o "ranuras temporales".

No hay comentarios:

Publicar un comentario